El Aconcagua es la montaña más alta del hemisferio sur con una altura de 6.962 metros. Se encuentra ubicado en la frontera de Chile en el oeste de Argentina, y es famosa por su clima seco y sus fuertes vientos.
En los últimos años muchos son los amantes del turismo aventura que deciden practicar Climbing Aconcagua.
Existen varias rutas que conducen a la cima del monte (algo impensado para personas que no tengan la experiencia y el entrenamiento adecuado). La ruta normal es por el noreste.
Eso si, la gran mayoría de las personas que deciden subir el Aconcagua paran primero en Mendoza, una ciudad que apenas se encuentra a 800 metros por encima del mar.
Climbing Aconcagua
Se puede pasar luego por la estación de esquí Penitentes dónde podremos encontrar varios hoteles y hostales. Uno días allí puede ser interesante para aclimatarse mejor antes de comenzar a realizar climbing Aconcagua.
El siguiente paso es acceder al Parque Aconcagua, un lugar repleto de turistas, que concurren allí para acampar y realizar excursiones.
El parque está a 2.850 metros de altitud y es el último punto de la aclimatación. La mayoría de los turistas no son escaladores pero igualmente pueden realizar algunas prácticas relacionadas al respecto. Es que no todos están capacitados y dispuestos a subir la montaña.
En cuanto a los preparativos necesarios para realizar climbing Aconcagua es esencial contar con una condición física específica. Cuanto más específica sea la capacitación para escalar el Aconcagua, mejor serán los resultados al subir la montaña. En este caso estamos hablando de aprender técnicas de escalada y saber como usar los pies y las manos.
Además, hay que acostumbrarse a tener una carga en la espalda. Es que la mayor parte del tiempo el escalador carga con una mochila en la que lleva cosas por demás útiles y que de ninguna manera pueden dejarse por el camino.
Ejercicios previos para fortalecer las extremidades y en especial los tendones y ligamentos también son muy recomendados antes de realizar climbing Aconcagua. Recuerde que su cuerpo es su principal aliado para enfrentarse a la montaña por lo que si Ud. siente que no está atravesando un buen momento de salud posponga su expedición.
Otro punto que no debe pasar desapercibido es conseguir los grupos de guías adecuados para realizar la ascensión. Personas con experiencia que estén acostumbradas a soportar las inclemencias de la montaña y que sean capaces de montar un campamento base con todas las garantías.
Ni que hablar que antes de partir es necesario armar un itinerario. Si bien los guías pueden ser los encargados de desarrollar tal tarea, nosotros no podemos estar al margen del mismo y realizar todas las consultas que sean necesarias si es que tenemos dudas.
Por último recomendamos también utilizar los teléfonos satelitales y verificar que los mismos funcionen correctamente. Este tipo de aparatos son la mejor forma que tenemos de comunicarnos en la montaña y muchas veces pueden decidir la suerte de nuestra aventura.
Como verán el climbing Aconcagua es una experiencia que lleva sus preparativos, pero no por ello deja de ser realmente fascinante y digna de vivir.
Si le gusta esta información sobre Climbing Aconcagua, recomiende este artículo a sus amigos y familiares. Si tiene un blog o sitio web, puede vincular o publicar este artículo, pero por favor, no se olvide de mencionar este sitio web como fuente.